4.1 Operar el
equipo de cómputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo y
para las personas

Seguridad:
es el conjunto de metodología, documentos, programas y dispositivos físicos
encaminados a lograr que los recursos de computo disponibles en un ambiente
dado, sean accedidos única y exclusivamente por quienes tienen la autrizacion
para hacerlo.
La
seguridad informática debe vigilar principalmente las siguientes propiedades:
Privacidad: la
información debe ser visita y manipulada únicamente pro quienes tienen el
derecho o la autoridad de hacerlo
Integridad:
la información debe ser consiste, falible y no propensa a alteraciones no
deseados. ejemplo, modificación no autorizada se saldos en un sistema bancario
o de calificaciones en un sistema escolar.
Disponibilidad:
la información debe estar en el momento que el usuario requiere de ella.
División en
las áreas de administración de la seguridad:
Es
posible dividir las tareas de administración de seguridad en tres grandes
rublos,
1. AUTENTICACIÓN: Se
refiere a establecer las entidades que pueden tener acceso al universo de
recursos de computo que cierto ambiente puede afectar.
2. AUTORIZACIÓN: Es el
hecho de que las entidades autorizadas a tener acceso a los recursos de
computo, tengan efectivamente acceso únicamente a las áreas de trabajo sobre
las cuales ellas deben tener dominio.
3. AUDITORIA: Se
refiere ala continua vigilancia de los servicios en producción. Entra dentro de
este rubio el mantener estadísticas de acceso, estadísticas de uso y políticas
de acceso físico a los recursos.
SEGURIDAD
FÍSICA Y CONTRA CORTOS CIRCUITOS DEL EQUIPO:
La
seguridad física y contra incendios es un aspecto de suma importancia en un
centro de computo.
- Ubique
el equipo en un área donde no exista,mucho moviendo de personas
- No
traslade la computadora sin la autorización y asesorías del encargado del
centro de computo.
- Instale
la computadora sobre escrituras o muebles estables o especialmente
diseñados para ellos
- La
energía eléctrica debe ser regulada a 110 voltios y con polo a tierra.
Asesorarse debidamente para garantizar una buena toma de eléctrica.
- No
conecte otros aparatos ( radios, maquinas de escribir, calculadoras,etc)
en la misma toma de la computadora.
- Cada
usuario deberá apagar los equipos (computadora,impresoras, scanner)
- Mantenga
libre de polvo las partes extras de la computadora y de las impresoras.
Utilice un paño suave y seco. jamas use agua y jabón.
- Utilice
en la impresora al ancho del panel adecuado,puede estropear ambas partes (
usuarios con impresora de matriz de punto)
- Esta
prohibido destapar y tratar de arreglar los equipos por su cuenta en todos
los casos asesórese del centro de computo o del encargado de esta
operación
- No
preste los equipos o asegurarse que las personas que lo utilizaran conoce
su correcta operación.

Cuando se cuenta con varias computadoras es necesario que es la
información y lo grabe que seria que se perdieron los datos por lo que es muy
importante prevenir situaciones de riesgo y considerar lo siguiente.
FACTORES AMBIENTALES:

Inundaciones: Es la invación de agua por exceso de escurrimientos
superficiales o por acumulación en terrenos planos, ocasionados, esta es una de
las causas de mayores desastres en centros de computo.
Sismos: estos fenómenos sísmicos pueden ser tan poco intensas que
solamente instrumentos muy sensibles los destacan o tan intensas que causan la
destrucción de edificios y hasta la perdida de vidas humanas.
Humedad: se debe proveer de un sistema de calefacción ventilación y aire
acondicionado separado, que se adquiere al cuanto de computadoras y al área de
maquinas en forma exclusiva.
FACTORES HUMANOS:
Robos: las computadoras son posesiones valiosas de las empresas y están
expuestos de la misma forma que están expuestos las piezas de stock e incluso
el dinero.
Actos vandalismo: en las empresas existen empleados descontentos que
pueden tomar represalias contra los equipos y las instalaciones.
Actos vandalismo contra el sistema de red: muchos de estos actos
van relacionados con el sabotaje
Fraude: son sustraídos de empresas y en muchas ocasiones las
computadoras han sido utilizadas para dichos fines.
Sabotaje: es el peligro mas temido en las centros de computo, han
encontrado que la protección contra el saboteador es uno de los retos mas
duros, el saboteador puede ser un empleado o un sujeto ajeno ala empresa.
Terrorismo: este hubiera sido un caso remoto, pero con la situación
bélica que enfrenta el mundo las empresas deben de incrementar sus medidas de
seguridad, por que las empresas de mayor nombre en el mundo son un blanco muy
llamativo para los terroristas.
ESTABLECER POLÍTICAS DE PREVENCIÓN
DE ACCIDENTES
Se debe contar con una política para prevenir accidentes y que cada
empleado lo conozca que sepa hacer en caso de cualquier imprevisto.
QUE HACER ANTES:
- verifique
sus extintores
- compre
un seguro de incendios
- haga
verificar las instalaciones por el personal del departamento de bomberos
de su ubicación
- cree
rutas de salidas en caso de emergencia
- haga
simulacros 2 veces por año para verificar que cada persona conoce sus
responsabilidades
- revise
las botellas de sus detectores de humo una vez al año
- reduzca
las áreas para fumadores a zonas con buena verificación sin elementos
inflamables como cortinas
- siempre
instale fusibles en las tomas eléctricos
- evite
sobrecargar las cobies con extensiones o equipos de alto consumo
QUE HACER DESPUÉS:
- No
encienda sus computadoras hasta estar seguro de no hay riesgo
- Verifique
que no hay heridas
- Haga
un inventario de los equipos afectados
- De
ser necesaria re ubique sus instalaciones
En Todos Lo Casos

- Cree copias de seguridad de sus datos mas importantes
- Mantenga copias de seguridad de su software en un lugar externo a su
ubicación actual
- Si tiene copias físicas de su sistema asegúrese de guardarlas en
un lugar adecuado donde no la afecte la luz, el agua, ni el calor
- Sus sistemas de bases de datos y archivos vitales para mantener su
organización en funcionamiento.