lunes, 23 de noviembre de 2015

Bloque III Manipular los medios de almacenamiento.

3.1 Utilizar los medios de almacenamiento


Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se conocen como medios de almacenamiento o soportes de almacenamiento,estos pueden ser permanentes (fijos) o extraíbles, existen distintas formas y tamaños de unidades de disco, algunos ejemplos son los discos magnéticos (disquetes, discos duros) ,los discos ópticos (CD-DVD) ,las cintas magnéticas, los discos magneto-ópticos (discos Zip, Discos Jaz, SuperDisk) las tarjetas de memoria, entre otros.


 Los componentes de hardware que se escriben o leen datos en los medios de almacenamiento se conocen como dispositivos o unidades de almacenamiento. Por ejemplo, una disquetera o una unidad de disco óptico, son dispositivos que realizan la lectura y/o escritura en disquetes y discos ópticos respectivamente.
El propósito de los dispositivos de almacenamiento es almacenar y recuperar la información de forma automática y eficiente.

El almacenamiento se relaciona con dos procesos:
  1. Lectura de datos almacenados para luego transferirlos a la memoria de la computadora.
  2. Escritura o grabación de datos para que más tarde se pueden recuperar y utilizar.

Las unidades de disco se caracterizan porque son un sistema de acceso aleatorio que permiten acceder a cualquier información de forma inmediata. Es una ventaja con respecto a las cintas magnéticas digitales cuyo acceso es secuencial. Este acceso aleatorio lo permite la memoria RAM (Random Access Memory, en español, memoria de acceso aleatorio).




Los dispositivos de almacenamiento se pueden clasificar deacuerdo al modo de acceso a los datos que contienen:

  • Acceso Secuencial: En el acceso secuencial, el elemento de lectura el elemento de lectura del dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos almacenados previamente al espacio ocupado físicamente que componen el conjunto de información a la que desea acceder.
  • Acceso Aleatorio: En el modo de acceso aleatorio, el elemento de lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que desea localizar sin tener que pasar previamente por la almacenada entre el principio de la superficie de grabación y el punto donde se almacena la información buscada. 
Unidades De Disco
Disquete o Disco Flexible.

Un disco flexible o también disquete, es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formados por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de datos, fino y flexible (de ahí su denominación) encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico. Los discos, usados usualmente son los de 3½

Dispositivos Ópticos.

EL CD-R: Es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. Son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de información  invariable.
CD-RW: posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos discos son regrabables lo que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y además pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio.
DVD-ROM: Es un disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 GB de datos en una cara de disco, un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto es una sola cara
DVD-RAM: Este medio tiene una capacidad de 2.6 GB en una cara del disco y 5.2 GB en un disco de doble cara. Los  DVD-RAM son capaces de leer cualquier disco CD-R o CD-RW pero no es  capaz  de escribir sobre esto. Los DVD-RAM son regrabables pero los discos no pueden ser leídos por unidades DVD-ROM.
 
Medios Extraíbles

PC –Cards : Estas son compactas muy fiable y ligeras haciéndolos ideal para notebooks, palmtop, handheld y los PDAs...debido a su pequeño tamaño, son usadas para el almacenamiento de datos, aplicaciones, tarjetas de memoria, cámaras electrónicas y teléfonos celulares.

Flash Cards: Son tarjetas de memorias no volátil es decir, conserva los datos aun cuando no estén alimentadas por una fuente electrice, y los datos pueden ser leídos, modificados o borrados en estas tarjetas.















Medios Extraíbles

Pen Drive o Memory Flash: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que se utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas.Los Pen Drive son resistencias a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento,como los CD y los disquetes.


Unidades de ZIP: La unidad lomega ZIP es una unidad de disco extrible.Esta disponible en tres versiones principales la hay con interfaz SCSI, IDEy otra que se conecta a un puerto paralelo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario